¿Cómo cerrar el año sin deudas? Considera la Dación en Pago

diciembre 5, 2024 Dación en pago

Uno de los propósitos más comunes en la época Navideña es el de saldar las deudas para tener un nuevo comienzo. No obstante, cumplirlo puede complicarse, pues requiere de disciplina y estrategias, en especial cuando las deudas son altas. Conoce cómo cumplir con este propósito antes de cerrar el año 2024 en esta edición del blog.

Las deudas son inevitables y no todas son malas, al contrario, ayudan a formar un historial crediticio saludable en el cual se basan las entidades financieras para conocer tu comportamiento como buen pagador. No obstante, cuando no se tiene un buen balance entre lo que se compra a crédito y los ingresos, con el tiempo los intereses causan problemas de sobreendeudamiento.

Otra de las razones por las que las personas se endeudan es por que atraviesan situaciones desafortunadas que ponen en peligro su estabilidad financiera, tales como perdida del empleo, enfermedades graves, accidentes, desastres naturales, entre otros.

Ver más

Cómo eliminar las deudas de las Navidades

Si quieres comenzar el 2025 sin deudas lo primero que debes hacer es analizar tu situación financiera compara tus ingresos con tus gastos, analiza todos tus gastos y deudas mediante una lista o tabla de Excel.

Elimina los gastos hormiga, estos son todos aquellos que no son indispensables, tales como ese café de las mañanas, plataformas de streaming, salidas a restaurantes, etc. Sabemos que el tiempo de ocio es necesario, pero si quieres saldar tus deudas más rápido procura reducir tu presupuesto para esto y buscar actividades que involucren menos gasto.

Utiliza el método de bola de nieve de Dave Ramsey, autor de este método, que consiste en eliminar primero las deudas pequeñas, esto con el dinero que ahorras de tus gastos hormiga. No te preocupes si no te alcanza para saldar la deuda, paga un poco más de la cuota mínima requerida, de esta manera los intereses disminuirán.

Dación en Pago como alternativa para liquidar tus deudas

Si solo tienes un acreedor, el importe de tu deuda es muy alto y no consigues negociar un plan de pagos acorde a tus posibilidades, tal vez es hora de considerar la Dación en Pago Extrajudicial.

Para acceder a la Dación en Pago debes ser dueño de una vivienda y tu deuda debe ser de un mismo acreedor, de lo contrario no podrás negociar esta opción. Cabe mencionar que al ser una dación extrajudicial no es indispensable cumplir con requisitos como no poseer más inmuebles o encontrarte en el umbral de exclusión.

Este tipo de dación tiene la ventaja de que no se realiza un juicio, por lo que los costes son menores para el deudor, pero al ser una negociación es clave que tenga el apoyo de un abogado experto en el tema. Ya que será el quien se encargue de realizar la negociación, así como de analizar las opciones disponibles.

Qué pasa si el acreedor no desea la vivienda como pago

Algunos de nuestros clientes no pueden acceder a la dación porque su acreedor no desea conservar la vivienda. Para estas situaciones en Creditaria hemos desarrollado un sistema de venta de propiedades, con el dinero obtenido de la venta se salda la deuda. Si el valor de la venta es mayor a la deuda, el restante se devuelve a nuestros clientes.

La Dación en Pago Extrajudicial cuenta con varios beneficios para ambas partes ya que los costes se minimizan. Conoce más sobre este tipo de dación al suscribirte a nuestro blog y si necesitas ayuda no dudes en dejarnos un comentario, uno de nuestros expertos te contactará lo antes posible.

Ver más

“Una buena conciencia es una fiesta permanente”. Robert Burton.

             Déjanos tus comentarios: