Errores comunes al solicitar una Dación en Pago y cómo evitarlos
La Dación en Pago es un mecanismo de liquidación de las deudas hipotecarias, que consiste en entregar un bien inmueble para saldar la hipoteca y recuperar la estabilidad financiera del deudor. Son muchos los españoles que se han visto beneficiados por la Dación en Pago al librarse de sus hipotecas y poder comenzar a estabilizar sus finanzas personales y recuperar la tranquilidad en sus vidas.
No obstante, hay quienes no han logrado acceder a este mecanismo de liquidación por diversas causas, por lo que sus deudas hipotecarias continúan incrementándose a causa de los intereses. En esta edición del blog te explicamos los errores más comunes al solicitar una Dación en Pago y como evitarlos.
¿Qué hacer cuando tus deudas hipotecarias acaban con tu estabilidad y no encuentras solución?
Los créditos son una excelente herramienta financiera que nos ayudan a obtener distintos tipos de bienes, incluso bienes inmuebles. Sin embargo, hay situaciones que salen del control de las personas como las crisis económicas, de salud, enfermedades, despidos, entre otras.
Mismas que dificultan el pago a tiempo de las cuotas y con ello el incremento de intereses. Mientras más tiempo pases en esta situación de impago el panorama se torna más complicado. Ya que el importe de la deuda puede ser impagable, además que el estrés financiero puede causar estragos en la salud del deudor y su familia.
Existen dos mecanismos de liquidación de deudas a los cuales puedes acogerte, siempre y cuando cumplas con los requisitos y lleves el proceso de manera correcta. Por ejemplo, si tu deuda es con un solo acreedor y cuentas con una vivienda propia puedes acogerte a la Dación en Pago, pero si tienes deudas con múltiples acreedores entonces la Ley de Segunda Oportunidad es para ti. Sin duda, estos mecanismos son un aliado para todas aquellas personas con dificultades económicas que quieren acabar con sus deudas y comenzar de nuevo.
Errores comunes al acogerse a la Dación en Pago
Son varias las razones por las que una persona puede fracasar en su intento de acogerse a la Dación en Pago, a continuación, te explicamos las más comunes.
-
No conocer los requisitos
Cumplir con los requisitos de la ley es imprescindible para poder acogerse a ella, sin embargo, algunas personas desconocen los requisitos e intentan acceder, pero son rechazados. Antes de intentar acogerte a cualquier mecanismo de liquidación de deudas te recomendamos que no busques la información en internet para conocer mejor el tema. Si no busca un profesional con las herramientas y el criterio suficiente para determinar si te puedes acoger o no.
- No negociar
Un punto clave en la dación es la negociación, ya que durante el proceso tendrás que negociar con el acreedor y este decidirá si acepta o no la vivienda como pago. Cuando las personas no controlan sus emociones, tienen dificultades para expresarse y para visualizar un panorama objetivo y en el caso de las negociaciones esto es importante. Negociar no se trata de sacar provecho de alguien o algo, es llegar a un punto donde ambas partes se beneficien.
Si no cuentas con la habilidad de negociación o no te sientes seguro de hacerlo, busca la ayuda de un experto, en este caso un abogado que se especialice en mecanismos de liquidación de deudas será tu mejor opción.
- No contar con asesoría adecuada
Sin importar el mecanismo de liquidación de deudas es fundamental que cuentes con la asesoría de un especialista en el tema. Él te guiará para encontrar la mejor solución. Por ejemplo, entre los requisitos para la dación son estar en el umbral de exclusión y no poseer más de un bien inmueble, requisitos que la mayoría de los deudores no cumplen. No obstante, existe la opción de la dación en pago extrajudicial, a la cual si puedes acceder, aunque no cumplas con los requisitos.
Creditaria Estudio Legal
El desconocimiento es una de las principales causas de sobreendeudamiento y rechazo para acogerse a uno de los mecanismos, por lo cual no dudes en acercarte y preguntarnos todas tus dudas, uno de nuestros expertos te ayudara a esclarecerlas todas.
Contar con el respaldo de un experto como los abogados de Creditaria Estudio Legal te ofrece la certeza y seguridad de que encontrarás la mejor opción para mejorar tu situación. Además, el estrés del proceso disminuirá ya que nosotros nos encargaremos de las negociaciones y trámites necesarios.
Tanto si ves que no puedes pagar tu hipoteca como si ya el banco ha iniciado la ejecución hipotecaria, llámanos pues te escucharemos y te daremos una solución.
"El compromiso es lo que transforma una promesa en realidad". Abraham Lincoln.