¿Qué hago si no puedo pagar mi hipoteca?

diciembre 15, 2021

Las dificultades para afrontar el pago de nuestra hipoteca se han venido incrementado considerablemente a raíz de la crisis económica en España.

Consecuentemente, muchas familias se han visto afectadas ante situaciones de desempleo o descenso de sus ingresos, viéndose imposibilitadas para afrontar el pago de su hipoteca.

Con este artículo, queremos dar información sobre las distintas soluciones existentes ante el impago de una hipoteca.

Ver más

1. Negociación con el Banco

En primer lugar, lo más recomendable es intentar negociar con la entidad un acuerdo favorable a tus circunstancias concretas. Para ello, es necesario contar con un abogado experto en la materia que analice bien el caso concreto de tu hipoteca y situación, para lograr una solución de acuerdo con tus intereses.

En este sentido, es posible lograr un cambio de condiciones en tu hipoteca, por ejemplo, respecto al plazo de amortización, siempre que no se haya optado ya por el máximo de años. Así, conseguiremos poder afrontar los pagos próximos de la hipoteca.

Pero, en muchas ocasiones, lo más recomendable es negociar un periodo de carencia mediante el cual no pagaremos capital durante un periodo sino sólo intereses. De esta manera lograríamos pagar las cuotas de la hipoteca que podrían verse reducidas a la mitad.

2. Vender el bien hipotecado

Se trata de una solución para lograr la cancelación de la hipoteca mediante la venta de la vivienda o inmueble hipotecado. En este caso, es posible lograr un acuerdo de venta y cancelación con quita en virtud del cual se perdone parte de la deuda. Además, en otras ocasiones, es posible que se formalice un préstamo personal con la parte de la deuda pendiente tras la venta.

3. Dación en pago

La dación en pago se basa en la entrega del inmueble hipotecado para hacer frente a la deuda de manera que se consigue cancelar la hipoteca con el Banco. Pero las entidades financieras no están obligadas a aceptar esta opción. Solo está prevista para situaciones concretas. Estos son, los casos en los que se cumplen los requisitos fijados por el Código de Buenas Prácticas

Sin embargo, es posible lograr la dación en pago a través de negociaciones con el Banco. En este sentido, lo importante es hacerles ver la dificultad para ejecutar la hipoteca en caso de iniciar el procedimiento judicial.

4. Ejecución hipotecaria

Una vez iniciado el procedimiento de ejecución, hay varios puntos a tener en cuenta que ya tratamos en nuestro artículo: Aspectos a observar cuando se tiene la posición de demandado en una ejecución hipotecaria. Pero, posiblemente la mejor opción es lograr saldar la deuda en la subasta pública.

Para ello, es importante contar con un experto especialista en derecho hipotecario que analice la situación concreta ya que, en muchas ocasiones, es posible afrontar la responsabilidad hipotecaria en el trámite inicial.

Nuestra recomendación es que en el momento en el que comienzan los problemas para afrontar el pago de tu hipoteca, cuentes con asesoramiento desde el inicio para lograr la mejor solución a tiempo.

¡Contacta con Creditaria Estudio Legal y estudiamos tu caso!

             Déjanos tus comentarios: