Los créditos son herramientas financieras que nos permiten alcanzar ciertos objetivos más rápido, tales como comprar un coche, una casa, un televisor de gran tamaño, remodelar el piso, un viaje, etc. No obstante, los créditos vienen con la obligación de pagarlos en tiempo y forma.
No cumplir con los pagos de un crédito es una de las formas más comunes de entrar en una lista de morosidad, pero también los que no pagan sus facturas de luz son parte de estos ficheros. Pertenecer a una lista de morosos puede truncar tu sueño de incrementar tu patrimonio, ya que los bancos consultan estas listas antes de otorgar un nuevo préstamo, si el nombre de la persona que está solicitando el préstamo aparece en la lista el banco negará el préstamo, crédito o tarjeta de crédito. No solo para pedir un crédito, sino hasta acciones tan comunes como alquilar una vivienda, ya que el propietario, o empresas, suele revisar los ficheros de morosidad para asegurarse antes de firmar, si vas a ser un buen pagador.
Ser parte de una lista de morosidad puede conllevar distintas dificultades, desde el no poder acceder a cualquier tipo de crédito hasta problemas al tratar de contratar un servicio como de telefonía, internet o seguros.
En España existen múltiples empresas que se dedican a la gestión de listas de morosos, sin embargo, la que cuenta con mayor reconocimiento es ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito). Misma que desde 1967 recopila los datos de bancos, empresas de telecomunicaciones, editoriales, aseguradoras, entre otras.
Cabe mencionar que ASNEF cuenta con un apartado de incumplimiento de pagos a organismos públicos, como Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamientos, etc.
Conoce cuáles son los principales problemas de pertenecer a una lista de morosidad, como funcionan, sus regulaciones y cómo salir de ellas, en esta edición del blog.
Luego de diversas modificaciones a las regulaciones, las empresas gestoras de listas de morosidad se rigen por el artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de 2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La cual establece los requisitos que deben cumplir los deudores para que su nombre se incluya en una lista de morosidad, también conocidas como “listas negras”.
Salir de una lista de morosidad puede ser un paso crucial para recuperar tu estabilidad financiera y tu tranquilidad. En Creditaria Estudio Legal, entendemos la importancia de este proceso y estamos aquí para guiarte en cada paso del camino. Aquí te dejamos 4 opciones para conseguir la libertad financiera:
Si la deuda es verdadera, la manera más rápida de salir de estas listas es cumplir tu compromiso, pagar la deuda. Cuando lo hagas no olvides solicitar un recibo o factura que avale que ya pagaste. La empresa que gestiona la lista deberá comprobar con el acreedor que en efecto la deuda se saldó y en el máximo de un mes tendrá que eliminar tus datos del fichero.
Como mencionamos anteriormente, el plazo máximo que una persona puede permanecer en las listas son cinco años, así que si no puedes pagar la deuda puedes esperar. Sin embargo, durante cinco años no podrás acceder a un crédito.
En Creditaria Estudio Legal, te respaldamos en tu reclamación legal para eliminar errores y recuperar tu buena reputación financiera. Además, podrás solicitar una compensación por los daños causados. Contrata nuestros servicios legales que te ayudaran a corregir esta situación de pertenecer a un fichero de morosidad cuando nunca deberías haber estado.
Si buscas una solución definitiva para liberarte del estrés de los cobradores y recuperar tu estabilidad financiera, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu mejor aliada. Con la ayuda de Creditaria Estudio Legal, podrás acceder a una reestructuración de deudas o incluso a la exoneración total de tu deuda. Nuestros expertos legales te guiarán a través de este proceso, asegurándose de que tus derechos sean protegidos en todo momento. Es importante mencionar que para poder acogerte a esta ley es necesario que tengas deudas con distintos acreedores y cumplir con una serie de requisitos legales (consulta nuestro blog).
Para asegurarte de que este proceso sea un éxito, te recomendamos contratar la ayuda de nuestros abogados expertos en Creditaria Estudio Legal. Nos encargaremos de todos los trámites y negociaciones necesarias para que puedas recuperar tu vida financiera con confianza y tranquilidad. ¡No esperes más para dar el primer paso hacia tu libertad financiera!
¿Tienes preguntas? Déjanos un comentario, nuestros expertos te responderán lo antes posible. No pospongas tu nuevo inicio.
“Nada se olvida más despacio, que una ofensa; y nada más rápido, que un favor”. Martin Luther King.