Baja voluntaria por un mejor empleo

marzo 4, 2025 Asociados

La mayoría de los españoles sueña con un mejor empleo, con mejores condiciones laborales, mejores prestaciones, etc. Cuando una oportunidad mejor se presenta debes estar preparado para presentar tu baja voluntaria por mejora de empleo o bien por emprendimiento 

 

** 

A pesar de que todos buscamos mejorar laboralmente, algunas personas pueden llegar a sentirse culpables o nerviosos por querer un mejor trabajo o por querer emprender, no obstante, no debe ser así.  

 

El mercado laboral es cada vez más competitivo, por lo que cuando llegue una buena oportunidad no dudes en aceptarla sin remordimientos, eso sí cuando presentes tu dimisión debe de ser de forma elegante y en cumplimiento con todos los requisitos legales.

¿Qué es la baja voluntaria por mejora de empleo? 

El trabajador que desee extinguir su contrato de trabajo por baja voluntaria debido a una mejora de empleo deberá cumplir con el preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable o, en su defecto, con la costumbre del lugar. 

 

Al producirse la extinción del contrato, el empleador estará obligado a presentar al trabajador una propuesta de liquidación de las cantidades adeudadas, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente. 

 

El trabajador tendrá derecho a solicitar la presencia de un representante legal en el momento de la firma del recibo de finiquito. En caso de que el empleador impida esta presencia, el trabajador podrá hacerlo constar en el recibo a los efectos legales oportunos. 

 

La extinción del contrato por dimisión del trabajador se encuentra regulada en el Artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre), que establece la obligación del preaviso y el derecho a la liquidación de cantidades pendientes. 

Claves para una baja voluntaria exitosa  

Si deseas dejar tu trabajo voluntariamente y mantener buena relación con la empresa te recomendamos tener en cuenta lo siguiente: 

 

  • Avisa con anticipación: La empresa agradecerá que avises con anticipación tu baja según el contrato laboral, el cual puede variar en cada empresa. 
  • Liquidación: La empresa te debe pagar todas las cantidades por concepto de salario, vacaciones no disfrutadas, horas extra y demás prestaciones.  
  • Baja en la Tesoreria General de la Seguridad Social: Cuando renuncias la empresa te debe comunicarlo a la Seguridad Social. 


    Cuando solicitar una baja voluntaria 



    Aspirar a un mejor salario siempre es bueno, sin embargo, antes de renunciar analiza bien la nueva oferta laboral, enlista los puntos buenos, los retos y porque sería una buena opción. De esta manera podrás convencerte si aun tienes dudas o darte cuenta de que no es la mejor opción. 

     

    Si lo que buscas es incrementar tus ingresos, pero la oportunidad no ha llegado, no te desanimes, el emprendimiento siempre es una buena opción. Si te dedicas o interesas por ramo legal o tienes experiencia en servicio al cliente o ventas existe un programa llamado asociados Creditaria Estudio Legal. 

     

    El cual consiste en capacitar a nuestros asociados en los principales mecanismos de liquidación de deudas como Dación en pago y Ley de Segunda Oportunidad. Lo mejor del programa es que tu trabajo únicamente consistirá en encontrar a las personas que necesiten este tipo de servicios, brindarles una asesoría inicial y canalizarlos a nuestros abogados expertos quienes llevaran el caso.  

     

    Al convertirte en asociado Creditaria podrás continuar con tu trabajo y en caso de que lo decidas puedes dedicarte de tiempo completo o en su caso complementarlo con otro tipo de servicios. Para más información escríbenos un comentario o suscríbete a nuestro blog. 


     «Dale al trabajador su salario antes de que se haya secado el sudor de su frente»
             Déjanos tus comentarios: