Ventajas de ser un Administrador Concursal

julio 18, 2024 Asociados

Un Administrador Concursal es un profesional designado por un juez en un proceso de Concurso de Acreedores, cuyo papel es gestionar y supervisar la situación económica y financiera de una empresa o persona física que se encuentra en situación de insolvencia.

La finalidad del administrador concursal es asegurar que los activos del deudor se gestionen de manera adecuada para satisfacer las deudas pendientes en la medida de lo posible y, si es viable, lograr la continuidad de la empresa. La regulación del administrador concursal se encuentra en la Ley Concursal.

El administrador concursal tiene dos objetivos principales, el primero, lograr el abono de las deudas a los acreedores y el segundo salvar la continuidad de la empresa deudora en medida de lo posible. El administrador debe ser neutral durante el proceso, por lo que no debe tener relación con ninguna de las partes involucradas.

Conoce la importante labor de este profesional, sus funciones y las ventajas de ser uno, en esta edición del blog.

ver más

Actividades de los Administradores Concursales

Los administradores concursales llevan a cabo distintas tareas durante el concurso de acreedores entre las que se encuentran:

  • Elaborar un listado del inventario del pasivo y del activo de la empresa deudora.
  • Realizar una lista detallada de los acreedores y de sus créditos.
  • Administrar los bienes del deudor para preservar el patrimonio y su actividad comercial.
  • Evaluar y redactar un informe que describa y analice la situación financiera y económica de la empresa, así como los motivos de insolvencia y valoración de las decisiones del deudor.
  • Realizar la ejecución de bienes.
  • Gestionar la empresa si es necesario.
  • Participa en las negociaciones con los acreedores para alcanzar acuerdos de reestructuración de la deuda o convenios que permitan la viabilidad de la empresa.
  • Si no es posible alcanzar un acuerdo, el administrador concursal puede encargarse de la liquidación de los activos de la empresa para pagar a los acreedores en el orden de prelación que establece la ley.
  • Asegura que todas las actuaciones se realicen conforme a la legislación concursal vigente.

Cómo ser un Administrador Concursal

Los administradores concursales pueden ser licenciados en Derecho, Ciencias Empresariales o Jurídicas, Economía, Administración o bien Dirección de Empresas. Además, debes contar con:

  • Experiencia de al menos 5 años en el ámbito jurídico o económico.
  • Tener formación acreditada en derecho concursal.
  • Estar inscrito en la lista oficial de Administradores Concursales, la cual se redacta anualmente.
  • Tener un seguro de responsabilidad civil.

La figura del Administrador Concursal en la nueva Ley de Segunda Oportunidad

La figura del administrador concursal ha sido, tradicionalmente, un pilar fundamental en los procedimientos de insolvencia. Su rol no solo consiste en gestionar los activos y pasivos del deudor, sino también en velar por los intereses de los acreedores y garantizar la legalidad y transparencia de todo el proceso concursal.

La integridad y la eficacia del administrador concursal son esenciales para mantener la confianza en el sistema concursal y para asegurar que los procedimientos se lleven a cabo de manera justa y eficiente.

Sin embargo, la reciente reforma concursal ha introducido cambios que, según muchos profesionales del derecho, han mermado la autoridad y la eficacia de los administradores concursales. Esta situación es preocupante, ya que compromete la capacidad de los administradores para cumplir con sus responsabilidades de manera adecuada.

La desvalorización de la figura del administrador concursal puede tener consecuencias negativas para el sistema concursal en su conjunto. La confianza en la justicia y la eficacia del proceso concursal depende en gran medida de la percepción de que los administradores concursales tienen la capacidad y la autoridad necesarias para llevar a cabo su trabajo con competencia e integridad.

Los profesionales del derecho abogamos por una revisión de la reforma que permita devolver al administrador concursal el valor y la relevancia que antaño tenía. Es fundamental que se reconozca la importancia de su rol y se le otorguen las herramientas y el apoyo necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva.

Creditaria Estudio Legal

¿Estás abrumado por tus deudas? ¿Piensas que no hay salida? La Ley de la Segunda Oportunidad está aquí para ayudarte a empezar de nuevo.

Sabemos que el proceso puede parecer complicado, pero no estás solo. Con Creditaria, tendrás el apoyo necesario en cada paso del camino.

¿Te preocupa la intervención de un administrador concursal? No te preocupes. El administrador concursal está aquí para garantizar el buen funcionamiento del proceso, siempre bajo los más altos estándares de legalidad.

Para conocer más sobre la Ley de Segunda Oportunidad y respirar sin deudas déjanos un mensaje y te contactaremos lo antes posible. No esperes más y comienza a cambiar la vida financiera.

Ver más

“Por la inteligencia rara vez nos ponemos de acuerdo; por el corazón, siempre”. Benavente.

             Déjanos tus comentarios: