Un embargo es un procedimiento legal que se emplea para asegurar el pago de las deudas pendientes. En España existen distintos tipos de embargos, los cuales pueden afectar tanto a las personas como a las empresas. Se pueden embargar propiedades inmuebles, cuentas bancarias, salarios y otros bienes valiosos como joyas, vehículos, obras de arte, entre otros.
La principal causa de embargo es por acumular una deuda y no cumplir con las cuotas establecidas en tiempo y forma. Antes de recurrir al embargo, se debe advertir al deudor que cumpla con el pago, lo habitual es que te lleguen cartas donde te reclamen esa deuda, y si no realizas el pago, es cuando se inicia este procedimiento legal.
El objetivo de los embargos es asegurar que el deudor salde su compromiso financiero. Confiscar, retener o despojarlo de sus bienes asegura que lo embargado cubra el saldo de la deuda. Sin embargo, para que esto suceda debe ser dictaminado por un juez después de un proceso judicial. Es importante tener en cuenta que las administraciones públicas (Hacienda y Seguridad Social), son las únicas que cuentan con el privilegio de poder embargarte sin tener que acudir a un procedimiento judicial.
Conoce todo sobre los embargos, cuando se realizan, cuáles son tus derechos y que puedes hacer en caso de presentar uno, en esta edición del blog.
Un embargo es un proceso judicial dictado por un juez, esto quiere decir que es el último paso de procesos anteriores. En España, el procedimiento judicial para buscar el embargo por incumplimiento en el pago generalmente sigue estos pasos:
Este proceso proporciona un marco legal para resolver disputas relacionadas con incumplimientos en el pago, asegurando que las partes involucradas tengan acceso a una resolución justa y equitativa. Es importante seguir este procedimiento correctamente y buscar asesoramiento legal si es necesario para garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de todas las partes.
Para detener el embargo puedes en primer lugar saldar la deuda en el tiempo establecido, pero si esto te es imposible puedes recurrir a un abogado experto como los de Creditaria Estudio Legal, para que te ayude a presentar una oposición a la demanda de ejecución o llegado el caso recurrir el pronunciamiento del juez donde se esté vulnerando tus derechos.
La oposición al embargo es una herramienta legal con la que puedes impugnar el embargo impuesto sobre tus pertenencias muebles, inmuebles o cuentas bancarias. Por medio de este recurso presentarás tus argumentos y pruebas que demuestren que el procedimiento es injusto.
Si no has recibido una notificación o esta no es detallada ni adecuada puedes usarla para impugnar. Cuando la notificación no ha sido entregada correctamente o bien en esta no se encuentran los suficientes detalles sobre los bienes o deudas motivo del embargo.
Hay casos en que las deudas no existen o ya prescribieron, si lo demuestran según la legislación española, argumenta que el embargo es injusto y solicita su anulación.
Si consideras que el importe de tus pertenencias a embargar es excesivo en relación con la deuda a cubrir. Para que esto sea válido es necesario contar con evidencia para respaldar tu afirmación, como informes financieros que demuestren tus ingresos y gastos.
Es cuando los bienes no pertenecen al deudor, aquí se debe recopilar información que respalde esta acusación. Recuerda que cada caso es único por lo que la asesoría legal será tu mejor aliada.
Cuando todo el procedimiento es correcto y no puedes acceder a una oposición / recurso lo mejor es acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad con el fin de obtener una reestructuración de la deuda. Sin embargo, para que este proceso sea exitoso es necesario contratar a un abogado, ya que debes cumplir con una serie de requisitos.
Otra forma de evitar un embargo es negociar una Dación en Pago extrajudicial, si tiene un bien inmueble y no te interesa conservarlo. Hacer esto te evitará los gastos del juicio.
Si no te sientes cómodo negociando, no cuentas con conocimientos profundos de esta ley o bien si el acreedor tampoco desea el inmueble no dudes en contactar a Creditaria Estudio Legal, te ayudaremos en la negociación, trámites y asesoraremos para que accedas a tu mejor opción.
Además, si optas por la Dación en Pago extrajudicial, pero el acreedor tampoco quiere el inmueble podemos venderlo y utilizar ese ingreso para saldar tu deuda.
Déjanos un comentario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
“Si quieres conocer el valor del dinero, prueba a tomarlo en préstamo”. Benjamin Franklin.