Inmuebles sin posesión, todo lo que tienes que saber

abril 11, 2025 Dación en pago

El mercado inmobiliario es muy extenso e incluye diversas tipologías de inmuebles, entre las que se encuentran los llamados inmuebles sin posesión. Este tipo de viviendas supone un riesgo, pero también son muy atractivos, en especial para los inversores.  

La venta de inmuebles sin posesión es una transacción en la que se vende la vivienda, pero los nuevos propietarios no obtienen inmediatamente la posesión física. Este tipo de transacciones se dan en casos específicos como la compra de casas subastadas, sesiones de remate u ocupación ilegal.  

** 

Venta Sin Posesión 

Este concepto se refiere a una transferencia de titularidad de una vivienda o propiedad que por distintas circunstancias no puede ser dispuesto inmediatamente. Algunas razones por las que esto ocurre son las siguientes:  

  • Ejecución hipotecaria: Se da cuando el inmueble ha sido embargado por el banco o por la entidad financiera a causa de impago de la hipoteca asociada. La adjudicación es legal por medio de una subasta o venta a otro inversor sin que el ocupante o deudor haya desalojado el inmueble. 
  • Ocupación ilegal: Son propiedades que han sido ocupadas sin un título legítimo por personas quienes no tienen voluntad de abandonarlas.  
  • Inmueble arrendado: Las propiedades que cuentan con un contrato de alquiler vigente, también pueden ser vendidas, en este caso el comprador debe esperar a que el contrato finalice o bien llegar a un acuerdo con los inquilinos.  
  • Subasta judicial: En las subastas judiciales es posible adquirir propiedades a un precio atractivo, menor al valor comercial, pero sin la garantía de que se encuentren desocupados.

    Beneficios de la compra de viviendas Sin Posesión



    La inversión en inmuebles sin posesión conlleva múltiples ventajas, las cuales son muy atractivas, entre las que se encuentran el precio, ya que estos son tienen un precio de venta inferior al del mercado, esto representa una oportunidad única para muchas personas. 

    Otro beneficio de este tipo de inmuebles es revalorización, ya que al comprarla a un precio menor no significa que este no pueda revalorizarse en cuanto entre al mercado inmobiliario. 


    Riesgos de la compra de viviendas Sin Posesión 



    Así como existen beneficios al comprar una vivienda sin posesión, también existen ciertos riegos que debes considerar a la hora de invertir en este tipo de inmuebles. El principal riesgo o inconveniente es el desalojo, ya que en la mayoría de los casos se debe iniciar un trámite de desalojo de ocupantes actuales, lo que requiere de una inversión de tiempo, dinero y posiblemente genere estrés para los implicados. 

    La incertidumbre es algo que debes tomar en cuenta porque no sabrás si el inmueble está ocupado ni cuando podrás disponer de él, ya durante el proceso de compra venta se desconoce el estado del inmueble. Por lo que si eres una persona que se desespera con facilidad o no toleras el estrés muy bien, es importante que te lo pienses dos veces antes de realizar la compra.  

    Por último, otra de las principales desventajas son los costes adicionales, si bien el costo del inmueble es menor, sin dudas existen costos adicionales como el costo por desalojo, en algunos casos los inmuebles pueden tener cargas o deudas, las cuales tendrás que saldar por ser el nuevo propietario o bien por las reformas que necesite el inmueble.  

    ** 

    Comprar viviendas sin posesión es una gran oportunidad para adquirir viviendas a un valor por debajo del mercado, lo cual podría hacerte ganar dinero o bien brindarte la oportunidad de adquirir la vivienda de tus sueños.  

    Para mejorar tus oportunidades de éxito en este tipo de adquisición es importante que busques asesoría legal especializada, de esta manera tendrás un panorama más objetivo y te evitarás hacerte ilusiones que puedan dañar tus finanzas y tu salud.  

    «La posesión no es nada si no se une a ella el goce». 

    Esopo. 

             Déjanos tus comentarios: