Razones para deportación de extranjeros en España

marzo 23, 2025 Legal

En España la expulsión de personas consiste en enviar a los extranjeros a su país de origen, a este proceso también se le conoce como deportación. Si eres extranjero seguramente te has preguntado bajo que circunstancias se realiza la deportación y la prohibición de reingresar España. 

En esta edición del del blog te explicamos todos los escenarios en los que pueden expulsar a un extranjero y que hacer al respecto.  

 

** 

Desde el 8 de octubre del 2020 el Tribunal de Justicia Europeo publico la sentencia en la que se aplica un principio de proporcionalidad con lo que se regularizan los criterios de expulsión de los extranjeros del territorio español con una multa en los casos donde no concurran conductas agravantes y no con una expulsión inmediata. 

Supuestos en los que un extranjero puede ser expulsado 

En el artículo 54 de la Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social establece los supuestos en los que un extranjero puede ser sancionado o expulsado del país. 

Cabe mencionar que el tiempo en que un extranjero pueda reingresar al país depende de las circunstancias de cada caso, sin embargo, el tiempo no puede ser mayor a 5 años, a menos que una persona suponga una amenaza grave para el orden público, la seguridad pública, la seguridad nacional o para la salud pública, el reingreso se puede prohibir hasta por diez años. 

Conductas tipificadas como muy graves

  • Ser partícipe de actividades en contra de la seguridad nacional o bien que puedan perjudicar las relaciones de España con otros países. O bien estar implicados en actividades contrarias al orden público. 
  • Promover, favorecer, facilitar o inducir con ánimo de lucro de manera individual o por parte de una organización la inmigración ilegal de personas, siempre que no se constituya un delito. 

 

  • Conductas de discriminación que, de forma directa o indirecta, conlleven una distinción, exclusión, restricción o preferencia contra un extranjero ya sea por color, raza, ascendencia nacional o étnico, creencias religiosas y cuyo fin o efecto sea destruir o limitar el reconocimiento y ejercicio de las personas en desigualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales. 
  • Cometer 3 faltas consideradas graves de la misma naturaleza en un mismo año. 

    Conductas tipificadas como graves



    • Estancia en territorio español de manera ilegal o irregular, en consecuencia, de no haber obtenido prorroga de estancia en el país. No contar con residencia o si se encuentra caducada con más de tres meses. 
    • Laborar en España sin contar con una autorización oficial 
    • Omitir información o mentir a las autoridades sobre cambios que afecten a la nacionalidad, estado civil o domicilio, así como incurrir en la falsedad durante la declaración de datos obligatorios con el fin de cumplir con los requisitos del alta en el padrón municipal 


      Conocer las razones por las que un extranjero puede ser deportado es importante si planeas vivir en España o si ya lo haces, esto para asegurar tu permanencia y evitarte problemas legales.  

      Es importante mencionar que existen algunas excepciones en el caso de las conductas tipificadas como graves, por lo que, si te encuentras en proceso de deportación o has incurrido en estas conductas, es importante que contactes a un abogado especialista.


      «El mundo entero es una patria. No hay país extranjero, solo el tiempo los ata o los separa».
             Déjanos tus comentarios: