La Constitución de una empresa o constituir una sociedad mercantil requiere una serie de trámites que es importante conocer para formar una Sociedad, son los siguientes.
En primer lugar, debemos elegir un nombre para nuestra empresa y cerciorarnos de que el mismo no esté siendo utilizado ya por otra Sociedad.
Para ello, nos dirigiremos al Registro Mercantil Central donde solicitaremos un Certificado negativo de denominación social, mediante el cual conseguiremos reservar el nombre elegido durante los próximos 6 meses, aunque deberemos proceder a su renovación en el plazo de 3 meses si no lo hemos formalizado ante Notario.
Transcurridos los 6 meses sin que el nombre haya sido utilizado, perderemos nuestro de derecho y el mismo estará disponible de nuevo para su registro.
CIF PROVISIONAL
Una vez dispongamos del Certificado negativo de denominación social, nos dirigiremos a una de las entidades financieras (a nuestra elección) para abrir una cuenta bancaria a nombre de la Sociedad. Además, tendremos que ingresar el capital mínimo exigido en función del tipo de Sociedad constituida.
En este sentido, si vamos a constituir una Sociedad Limitada el capital mínimo a ingresar son 3.000 euros y, en el caso de sea una Sociedad Anónima, ingresaremos, al menos, el 25% del capital mínimo exigido, que son 60.000€.
El funcionamiento de la empresa vendrá determinado por sus Estatutos Sociales, que son el conjunto de normas que determinarán ciertos aspectos de la Sociedad, las cuales figurarán en la Escritura de constitución de la empresa.Es importante que consten, entre otros, los siguientes puntos:
Dada la complejidad e importancia de los Estatutos, es conveniente contar con un experto en la materia para que la redacción de los Estatutos sea la correcta.
Se realiza ante notario al cual deberemos facilitar la siguiente documentación:
Una vez formalizadas las escrituras de la sociedad, es preciso obtener el NIF provisional y las etiquetas y tarjetas identificativas de la Sociedad.
Para ello, acudiremos a Hacienda donde nos solicitarán la fotocopia del DNI del solicitante y de la escritura de constitución.Además, deberemos entregar cumplimentado el modelo 036 y el alta del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), indicante la actividad de la Sociedad y el comienzo de la misma.
Es el momento de inscribir la Sociedad en el Registro Mercantil de la provincia en la que se fijó el domicilio social de la empresa, que deberá realizarse en el plazo de 2 meses desde la formalización de la escritura de constitución.La documentación necesaria para este trámite es la siguiente:
Una vez inscrita la Sociedad, solicitaremos el canje del NIF provisional por el definitivo, que se realizará de nuevo en Hacienda. Es preciso hacerlo antes de que transcurran 6 meses desde la obtención del provisional, que será su periodo de validez.
Con este último paso, ya tendremos constituida formalmente nuestra Sociedad.
En Creditaria Estudio Legal somos expertos en derecho mercantil y societario y podemos ayudarte en la creación de tu empresa.