Accidentes de tráfico en España: pasos legales, atención médica y reclamaciones

noviembre 6, 2025 Legal

Tras un accidente de tráfico en España, es fundamental documentar el siniestro mediante un parte amistoso o, en su defecto, un atestado policial, y buscar atención médica lo antes posible, preferiblemente dentro de las 72 horas, para garantizar la protección de los derechos y la viabilidad de futuras reclamaciones. La legislación vigente subraya especialmente la importancia de la atención médica temprana para la valoración y posible indemnización de lesiones.

**

La principal norma aplicable en materia de accidentes de tráfico en España es la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre). Esta ley regula tanto la responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos como el sistema de seguro obligatorio y la valoración de los daños personales y materiales resultantes de los accidentes.

En lo que respecta a la valoración de lesiones, el artículo 135 de la citada ley establece criterios específicos para la indemnización de traumatismos menores de la columna vertebral, como el latigazo cervical. Este precepto exige que la atención médica se produzca dentro de las 72 horas siguientes al accidente, salvo causas justificadas. La ley introduce así un criterio cronológico que condiciona la viabilidad de la reclamación indemnizatoria a la inmediatez de la atención médica.

¿ Como actuar ante un accidente de tráfico?

 

1. Documentación del accidente: parte amistoso y atestado policial

El primer paso tras un accidente de tráfico es la adecuada documentación del siniestro. El parte amistoso de accidente es un documento consensuado entre las partes implicadas que recoge datos, descripción de los hechos y daños apreciados. En caso de no alcanzar un acuerdo, es recomendable solicitar la intervención policial para levantar un atestado, que constituye una prueba oficial con presunción de veracidad.

2. Atención médica inmediata

La atención médica dentro de las primeras 72 horas es un requisito legal clave para la acreditación de lesiones y la viabilidad de las reclamaciones. El artículo 135 de la Ley sobre Responsabilidad Civil establece este plazo para garantizar el nexo causal entre el accidente y las lesiones. La falta de atención en este plazo puede dificultar o impedir la indemnización, salvo causas justificadas.

3. Reclamación ante la aseguradora y valoración de daños

Tras documentar el siniestro y recibir atención médica, el accidente debe comunicarse a la aseguradora en un plazo máximo de siete días. La compañía valorará los daños conforme al baremo legal. Si no hay acuerdo, se puede recurrir a la vía judicial, siendo la documentación médica y el parte o atestado elementos probatorios esenciales.

4. Importancia de cada paso

Parte amistoso: facilita la gestión extrajudicial y sirve como medio de prueba.

• Atestado policial: aporta objetividad y presunción de veracidad.
• Atención médica: imprescindible para acreditar lesiones y reclamar indemnizaciones.

 

Excepciones y Advertencias

La ley permite justificar la falta de atención médica dentro del plazo de 72 horas por causas excepcionales (imposibilidad material, síntomas tardíos, etc.), pero la carga de la prueba recae en el lesionado. Asimismo, la ausencia de parte amistoso o atestado no impide reclamar, aunque puede complicar la acreditación de responsabilidades.

CONCLUSION

Los pasos esenciales tras un accidente de tráfico en España son:

  • documentar el siniestro mediante parte amistoso o atestado,
  • buscar atención médica inmediata
  •  comunicar el siniestro a la aseguradora.

La atención médica dentro de las 72 horas, regulada por el artículo 135 del Real Decreto Legislativo 8/2004, es determinante para garantizar la indemnización de lesiones. En Creditaria Estudio Legal te asesoramos en cada fase del proceso para proteger tus derechos y asegurar una reclamación exitosa.

Firmado:
D. Gonzalo Bellon de Aguilar
Director, Creditaria Estudio Legal

             Déjanos tus comentarios: