6 pasos para tener estabilidad financiera

La educación financiera debería comenzar desde la niñez con el objetivo de obtener una visión sólida de lo que son las finanzas personales, sin embargo, los especialistas coinciden en que es a partir de los 20 años cuando se debe comenzar a gestionar el dinero de forma estructurada.  

  

Administrar adecuadamente las finanzas personales desde una edad temprana es clave para la construcción de un patrimonio, así como para alcanzar la estabilidad financiera. Si quieres conocer como poner en orden tus finanzas, salir de deudas y alcanzar la estabilidad financiera quédate en este blog porque a continuación te lo contamos. 

 

** 

La estabilidad financiera es algo que la mayoría de los españoles buscamos a lo largo de nuestra vida, no obstante, algunas personas desconocen de que se trata. En términos simples, ser estable financieramente, significa que tus ingresos son suficientes para vivir cómodamente y ahorrar para el futuro.  

 

No importa si tienes deudas, ya que estas también son benéficas para las finanzas de las personas, siempre y cuando adquieras deudas buenas. Entonces, tus ingresos deben de ser suficientes para cubrir todos tus gastos, incluyendo las cuotas de las deudas y ahorrar. 

Pasos para alcanzar la estabilidad financiera  

Es importante destacar que para obtener estabilidad financiera se necesita de esfuerzo y disciplina constante y, ya que es un trabajo de por vida, pero que sin duda conlleva grandes recompensas.

1. Educación financiera 

Para alcanzar la estabilidad financiera es necesario que aprendas sobre finanzas, estrategias de ahorro, liquidación de deudas, como tomar mejores decisiones financieras y por supuesto que aprendas a diferenciar las deudas buenas de las malas.  

Conocer sobre finanzas te ayudará a reducir el estrés financiero, mejorar tu calidad de vida y por supuesto a invertir en distintas herramientas para generar ingresos adicionales.  

2. Presupuesto

Seguramente has escuchado este punto en múltiples publicaciones, pero es una realidad, si no tienes un presupuesto es muy complicado que puedas poner en orden tus finanzas.  

Al crear tu presupuesto das prioridad a las necesidades básicas, no intentes recortar gastos como luz, alimentos, transporte o cuidado de la salud. Si quieres ahorrar, recorta gastos de entretenimiento, por ejemplo, si tienes tres plataformas de streaming, cancela dos.

3. Define metas financieras 

Para manejar adecuadamente tu dinero es necesario que definas lo que quieres hacer con él en un futuro, como ir de viaje por el mundo, comprar un piso, un automóvil, etc. Establece metas financieras a corto (6 meses), mediano (2 años) y largo (10 o más años) plazo. 

4. Salda tus deudas 

Si tienes demasiadas deudas y estas absorben más de la mitad de tus ingresos es necesario que busques la forma de saldarlas, existen múltiples estrategias que puedes utilizar, como la de pagar primero las deudas con el interés más alto. 

 

Pero si tus deudas sobrepasan tus ingresos y no encuentras la salida, lo mejor será que busques la ayuda de un abogado especialista en mecanismos de liquidación de deudas como Dación en Pago y Ley de Segunda Oportunidad como los de Creditaria Estudio Legal. 

 

El abogado analizará tu situación y te explicará las opciones que más te convienen y se encargará de realizar los trámites necesarios durante el proceso, así como de negociar con tus acreedores 

5. Ahorro para emergencias

Las enfermedades y situaciones desafortunadas son elementos de la vida que no podemos controlar, pero lo que sí podemos hacer es mitigar su impacto en las finanzas.  

 

Contar con un ahorro de por lo menos tres meses de tu sueldo es esencial para hacer frente a este tipo de situaciones, cuando tengas el dinero suficiente no dudes en continuar ahorrando, pero también comienza a invertir, esto con el fin de que tu dinero no pierda valor con el tiempo a causa de la inflación. 

6. Seguros 

Sin duda, los seguros son parte de importante para mantener una estabilidad financiera. Antes de contratar alguno, asegúrate de que sea uno que realmente necesitas y que se adapte a tus posibilidades.  

 

Existe todo tipo de seguros, por lo que es crucial que cuentes con la asesoría de un experto, que evalué tu situación y te ayude a determinar cuáles son los seguros que necesitas, ya sea para proteger a tu salud o patrimonio. 

 

Mantener tus finanzas saludables es de vital importancia para poder alcanzar la independencia financiera. Te recomendamos aplicar la regla 50/30/20 donde el 50 % de tus ingresos se destinan a los gastos necesarios, el 30 % a tus deudas y el 20 % al ahorro. Comienza tu camino a la estabilidad con estos sencillos consejos y recuerda que la constancia y disciplina traen muchos beneficios a largo plazo.  

 

Enfrentar dificultades económicas no es sinónimo de fracaso, sino una oportunidad para reinventarse. La Ley de Segunda Oportunidad no solo ofrece un respiro legal, sino también la posibilidad real de recuperar la estabilidad financiera y emocional. Si estás atravesando un momento complicado, no estás solo: existe una salida, y nosotros estamos aquí para ayudarte a encontrarla. 

 

En nuestro despacho, contamos con un equipo especializado en derecho concursal y Ley de Segunda Oportunidad, comprometido con ofrecerte un acompañamiento cercano, transparente y eficaz. Da el paso hacia una nueva etapa. Tu tranquilidad financiera puede comenzar hoy. 

“Contáctanos y recupera el control de tu vida.” 

 

François Fénelon 

«La salud es hija del ejercicio y de la templanza» 

             Déjanos tus comentarios: