Blog Cancela tus deudas hoy mismo

¿Cómo gestionar correctamente una herencia? Guía práctica y claves legales

Escrito por Creditaria Estudio Legal | 19 de agosto de 2025 11:22:32 Z

Recibir una herencia puede ser uno de los momentos más delicados de la vida familiar. No solo por la carga emocional que supone la pérdida de un ser querido, sino porque el proceso de aceptación, reparto y liquidación de una herencia puede generar dudas, conflictos y, en ocasiones, graves consecuencias económicas si no se actúa con la asesoría legal adecuada. 

En este artículo te explicamos qué es una herencia, cómo se transmite, qué ocurre con las deudas del fallecido y cuáles son tus derechos y obligaciones como heredero. Además, resolveremos algunas de las dudas más frecuentes y te contaremos cómo en Creditaria Estudio Legal podemos acompañarte en cada paso para que todo el procedimiento se realice con seguridad jurídica. 

H2 Aspectos legales de las herencias 

La herencia es el mecanismo jurídico mediante el cual los bienes, derechos y obligaciones de una persona se transmiten a sus herederos tras su fallecimiento. 

En España, el Código Civil regula la sucesión en la mayor parte del territorio, salvo en comunidades con derecho civil propio (Cataluña, Galicia, Navarra, Aragón, Baleares o País Vasco). El artículo 657 del Código Civil establece que la sucesión se abre en el mismo momento del fallecimiento del causante. 

Es importante destacar que aceptar una herencia implica aceptar también las deudas del fallecido. Por ello, la decisión debe tomarse con conocimiento y prudencia. En algunos casos, conviene aceptar la herencia “a beneficio de inventario”, para responder solo con los bienes heredados y no con el patrimonio personal. 

Además, las herencias también se ven afectadas por normativa europea (Reglamento UE 650/2012, aplicable en sucesiones internacionales) y por la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que regula las obligaciones fiscales derivadas de heredar. 

 

H2 Tipos de sucesión hereditaria 

  • Testamentaria, este tipo de herencia se basa en el testamento válido, aquí los bienes pasan al heredero o herederos según los deseos del testador. 
  • Intestada o abintestato, se aplica en caso de la ausencia de un testamento. Aquí los bienes se reparten según los derechos de legítima a los herederos forzosos. 
  • Mixta, combina las disposiciones testamentarias y legales, en caso de que existan problemas familiares en el reparto, aquí él según el Código Civil, la herencia se reparte conforme a la aplicación de las disposiciones sucesorias que contiene la ley. 
  • Contractual, esta solo se admite en algunos territorios forales, como Galicia o Cataluña. 

H2 Preguntas frecuentes sobre las herencias  

H3 ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar una herencia? 

No existe un plazo específico en la ley, pero se aplica el artículo 1963 del Código Civil, que fija un plazo de 30 años para las acciones reales sobre bienes inmuebles. 

H3 ¿Qué requisitos debo cumplir para reclamar una herencia? 

  • Acreditar la condición de heredero. 
  • Dirigir la reclamación contra todos los coherederos. 
  • Demostrar que los bienes forman parte del caudal hereditario. 
  • Reclamar dentro del plazo de 30 años. 

H3 ¿Puedo ceder mis derechos hereditarios a mis hermanos? 

Sí. La cesión de derechos hereditarios es posible mediante contrato, siempre que la herencia haya sido previamente aceptada. Eso sí, no se pueden ceder bienes concretos: solo la totalidad de la herencia o una cuota. 

H3 ¿Cuándo puedo impugnar una partición de herencia? 

Según los artículos 1.073 a 1.081 del Código Civil, la partición puede impugnarse si: 

  • Se incluyó a alguien que no era heredero. 
  • Hubo error, dolo, violencia o fraude. 
  • Existe una lesión de más de la cuarta parte del valor de lo adjudicado. 

El plazo para impugnar es de 4 años. 

**  

Conclusión: la importancia de la asesoría legal 

Las herencias pueden volverse un tema especialmente conflictivo cuando existen deudas pendientes, desacuerdos familiares o bienes en proindiviso. Tomar decisiones sin asesoría puede poner en riesgo tu patrimonio y tus derechos como heredero. 

En Creditaria Estudio Legal contamos con un equipo de abogados especializados en derecho hereditario y sucesiones, que te guiarán en cada paso: desde la aceptación o renuncia de la herencia, la cesión de derechos, hasta la defensa en caso de conflictos entre herederos. 

Si necesitas ayuda con una herencia, contáctanos hoy mismo. Te garantizamos un acompañamiento cercano, profesional y seguro, para que puedas gestionar este proceso sin complicaciones. 

«El abandono es la herencia de los desgraciados, cuando solo debería serlo de los malos». Joseph Sanial-Dubay